lunes, 4 de febrero de 2008

La orientación de la Iglesia

Sr. Director:
Oigo a la Vicepresidenta De la Vega, que no necesitamos "la tutela de la Iglesia". ¿Cómo puede decir eso la Vicepresidenta del Gobierno de una nación de mayoría católica? A nivel personal, que diga lo que quiera;pero hablar como Vicepresidenta, esto es, en nombre de todos, me parece poco serio e imprudente. Pues, verá usted, señora De la Vega, yo sí necesito la orientación de la Iglesia. Si nuestros obispos no nos orientaran en estos tiempos de turbulencia, habría que exigirles que lo hicieran, pues estarían haciendo dejación de su deber, como dejan de cumplirlo los mandatarios que no defienden la familia, la educación sin corrupción y la vida de todos sin discriminar al nonato o al débil; que no están los gobierno democráticos, DªMaríaTeresa, para sembrar ideologías fracasadas sino para servir a los ciudadanos, con respeto a su fe religiosa y a la moral. Los obispos no sostienen nada raro, sino, de tan sentido común, que hasta los no católicosy aún no creyentes lo estiman como valores universales; pero este Gobierno que tenemos ahora, al parecer obediente, por miedo, a los comunistas y a Carod Rovira, da la impresión de que pretende una revolución contra nuestracultura. Como digo a mis hijos, me siento orgulloso de una Iglesia que no calla en momento como estos, expuestos como están nuestros Obispos españoles a que se tergiversen sus palabras. Por favor, sean sensatos, que los católicos no nos merecemos el trato que el Gobierno está dando a nuestros obispos aquí en España.

Leónidas T. del Brío
Valladolid

No hay comentarios: